¿Alguna vez te has preguntado por qué en algunos lugares todo está impecable, incluso después de mucho uso? No es magia. El secreto está en los productos de limpieza profesionales. Pero… ¿realmente sabes qué los diferencia de los productos del supermercado? ¿Por qué los usan en hospitales, oficinas o empresas de limpieza como Limpiezas Rossel? Hoy vamos a descubrirlo.
En Limpiezas Rossel, con más de 15 años de experiencia limpiando hogares y empresas en Cornellà y Barcelona, te contamos todo lo que sabemos sobre estos productos. Si quieres saber cuáles funcionan, cómo usarlos bien y qué evitar, quédate hasta el final. Al final del artículo, entenderás por qué elegir bien un producto puede cambiar completamente el resultado de tu limpieza.
¿Qué son los productos de limpieza profesionales?
Son productos diseñados para limpiar más a fondo, más rápido y con mejores resultados. A diferencia de los que compras en cualquier supermercado, estos están pensados para uso intensivo, en superficies más delicadas o más sucias, y con mayor eficacia.
Estos productos se usan en:
-
Limpieza de oficinas
-
Limpieza de naves industriales
-
Limpieza en hospitales y clínicas
-
Limpiezas profundas en hogares y comunidades
Están formulados para eliminar bacterias, grasa, polvo o manchas difíciles en menos tiempo y con menos esfuerzo. Además, muchos están pensados para cuidar las superficies y alargar su vida útil.
¿Qué tipos de productos de limpieza profesionales existen?
Vamos a ver los más comunes y para qué se usan:
1. Desinfectantes profesionales
Son muy potentes contra bacterias, virus y hongos. Se usan mucho en baños, cocinas, hospitales o zonas de alto tráfico. Algunos vienen listos para usar, otros deben diluirse.
Consejo Limpiezas Rossel: Nunca uses más cantidad de la que indica el fabricante. Más producto no significa más limpieza, a veces incluso puede dañar la superficie.
2. Desengrasantes industriales
Se usan para eliminar grasa difícil en cocinas, suelos de fábricas o maquinaria. Suelen ser más concentrados y eficaces que los de casa.
3. Limpiadores multiusos
Aunque su nombre suena a “todo en uno”, los profesionales realmente limpian mejor que los de supermercado. Se pueden usar en mesas, puertas, suelos o incluso electrodomésticos.
4. Limpiacristales profesionales
Son ideales para vidrios, ventanas o espejos sin dejar marcas. Los profesionales suelen tener secado rápido y no necesitan repasar con paño seco.
5. Limpiadores de suelos específicos
Hay productos para suelos de mármol, parquet, cerámica o cemento pulido. Usar el adecuado es clave para no estropearlo.
6. Ambientadores industriales
No solo perfuman, también neutralizan malos olores. Hay opciones para baños, cocinas, zonas de residuos o espacios cerrados.
7. Detergentes para máquinas de limpieza
Si usas una fregadora o aspiradora industrial, necesitas productos compatibles que no hagan espuma y sean seguros para los equipos.

¿Por qué son mejores que los productos domésticos?
Hay varias razones:
-
Mayor concentración de principios activos: hacen más efecto con menos producto.
-
Formulados para tareas específicas: cada uno tiene una función clara.
-
Más eficientes: menos esfuerzo, más limpieza.
-
Ahorro a largo plazo: aunque parezcan más caros, duran más y limpian mejor.
¿Son seguros los productos de limpieza profesionales?
Sí, siempre que se usen correctamente. Todos tienen ficha técnica y hoja de seguridad. Estas indican cómo usarlos, en qué cantidades, y qué medidas tomar si hay contacto con ojos o piel.
Recomendación Limpiezas Rossel: Usa guantes y ventila siempre los espacios. Si no conoces el producto, haz una prueba en una zona pequeña antes de usarlo en toda la superficie.
¿Dónde se compran?
No suelen encontrarse en supermercados. Los puedes adquirir en:
-
Tiendas especializadas de limpieza
-
Proveedores industriales
-
Online en tiendas de limpieza profesional
Hay muchas marcas, pero es importante elegir aquellas que estén homologadas y cumplan las normativas sanitarias.
Errores comunes al usar productos de limpieza profesionales
-
No leer las instrucciones: parece básico, pero muchos lo omiten.
-
Usar demasiada cantidad: desperdicia producto y puede dañar superficies.
-
Mezclar productos: ¡nunca mezcles lejía con amoniaco! Puede ser peligroso.
-
Aplicarlos en superficies no compatibles: cada material necesita un tipo de producto.
-
No respetar los tiempos de actuación: algunos necesitan actuar unos minutos para hacer efecto.
¿Puedo usar estos productos en casa?
¡Por supuesto! Muchos clientes de Limpiezas Rossel nos piden recomendaciones para su hogar. Solo hay que usarlos con cuidado y seguir bien las indicaciones. Si eliges bien, tendrás resultados de limpieza como los de un profesional.
¿Vale la pena invertir en productos de limpieza profesionales?
Si quieres ahorrar tiempo, esfuerzo y lograr un nivel de limpieza superior, sí. Además, cuidan mejor las superficies y son más duraderos. Es como la diferencia entre una herramienta de bricolaje barata y una de uso profesional: ambas funcionan, pero una lo hace mejor y más tiempo.
¿Qué productos usamos en Limpiezas Rossel?
En nuestra empresa, elegimos siempre productos profesionales certificados, eficaces y seguros. Utilizamos marcas con formulaciones potentes, biodegradables cuando es posible, y con respaldo técnico. Gracias a eso, podemos garantizar resultados visibles, rápidos y duraderos tanto en viviendas como en empresas.
Los productos de limpieza profesionales son una herramienta clave si quieres resultados reales. No se trata solo de que un lugar se vea limpio, sino de que realmente lo esté. Elegir bien el producto puede marcar la diferencia entre una limpieza superficial y una que de verdad elimine gérmenes, grasa y suciedad.



